
“Violencia viral”
Fecha de actualización en la web: 15/12/2023
“Violencia viral” Análisis de la violencia contra la infancia y la adolescencia en el entorno digital (Save the Children).

“Guía de uso seguro”
Fecha de actualización en la web: 15/12/2023
Guía de uso seguro y responsable de internet para profesionales de servicios de protección a la infancia. 2019. (INCIBE y Observatorio de la Infancia).

“Guía metodológica”
Fecha de actualización en la web: 14/12/2023
Guía metodológica para la elaboración de los informes previos de impacto en la infancia y la adolescencia de las Disposiciones Normativas

“Estudio de centros de protección en España”
Fecha de actualización en la web: 05/08/2022
Estudio de los centros de acogimiento residencial para menores en el ámbito de la protección en España. Los centros de protección a la infancia son instituciones que acogen de manera temporal el cuidado y la atención de los niños, niñas y adolescentes que, por diferentes razones, carecen de un entorno familiar adecuado para su cuidado. Cumplen una función esencial en su desarrollo, pues han de cubrir todas las necesidades materiales, afectivas y sociales de estos/as menores (Solís de Ovando y cols. 2019).

Programa de soporte para adolescentes acogidos en familia extensa
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El Grupo de Investigación sobre Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y la Juventud (GRISIJ) desarrolla tres funciones prioritarias: la investigación, el intercambio de información y la formación y asesoramiento técnico a las administraciones y entidades relacionadas con el tema de la protección a la infancia.

Los itinerarios educativos de los jóvenes extutelados
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El objetivo general del proyecto ha sido explorar los itinerarios formativos de los jóvenes ex-tutelados en cinco países de la UE y estudiar la fórmula para retener a un mayor número de estos jóvenes en el sistema educativo tras finalizar la enseñanza obligatoria.

Factores de éxito asociados a los programas de intervención con menores infractores
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Dentro de las prioridades de la Política Social, la atención a las especiales necesidades de los menores de edad ocupa un lugar destacado, acorde con el papel de futuro que jugarán en nuestro país quienes ahora integran esa parte de nuestra población.

Estándares de calidad en acogimiento residencial.- EQUAR
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El concepto “malos tratos a la Infancia”, representa una realidad compleja y difícil de definir. Inicialmente se entendía por maltrato infantil el maltrato físico activo, con un predominio de criterios médicos-clínicos.

Niños que esperan.- Estudio sobre casos de larga estancia en acogimiento residencial
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Con la entrada en vigor de la Ley 21/87 de reforma del Código Civil en materia de acogimiento y adopción se sentaron las bases para un nuevo sistema de protección social de la infancia.

Trata de menores.- Aspectos jurídicos.- Perspectivas de derecho comparado y propuestas de lege ferenda en relación con el marco normativo español
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
La trata de personas como realidad sociológica es conocida desde antiguo en la esfera internacional. Inicialmente legitimada en el marco de la concepción histórica que asumía la esclavitud o la servidumbre como un fenómeno éticamente aceptable (Antigua Grecia, Imperio Romano, Edad Media y en gran parte de la Edad Moderna), su configuración como una práctica ilícita atentatoria contra la dignidad del ser humano y, por lo tanto, contra la esencia misma de la persona se ha producido fundamentalmente a lo largo del siglo XX.

Pautas sobre sistemas de recogida de datos y seguimiento del maltrato infantil - ChildONEurope
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018

Programa guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y parentales
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Desde una perspectiva socio-pedagógica se podría conceptualizar a la familia como “un sistema de participación y exigencias entre personas unidas por vínculos afectivos y/o consanguíneos, un contexto donde se generan y expresan emociones, del que se esperan satisfacciones y donde se desempeñan funciones educativas y de cuidado de los hijos y de los adultos que lo integran” (Martínez González, 1996:6).

Informe técnico sobre buenas prácticas y orientaciones para la gestión de calidad de los servicios especializados de atención e intervención social con infancia y adolescencia
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El considerable desarrollo de los sistemas de gestión de la calidad en el ámbito de la acción social se corresponde con una creciente demanda social de eficacia, confianza y transparencia en la gestión de los servicios sociales.

Videojuegos y la protección a la Infancia
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El incremento de las fuentes de información y el fácil acceso a las nuevas tecnologías están transformando las pautas de consumo, los hábitos de ocio y entretenimiento de la población infantil y juvenil. Internet, los teléfonos móviles, los videojuegos..., ocupan un papel cada vez más preponderante en el ocio de nuestros niños, niñas y jóvenes.

Informe sobre experiencias de participación infantil
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El desarrollo del artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño, sobre participación infantil, es uno de los retos más profundos que se presentan a las políticas de infancia en las sociedades europeas.

Acogimiento familiar en España: una evaluación de resultados
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Desde el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y más concretamente, desde el Observatorio de Infancia, tenemos el objetivo de impulsar el Acogimiento Familiar como medida protectora básica y fundamental para los niños y niñas que, transitoriamente, se encuentran separados de sus familias, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente y en recomendaciones tanto a nivel nacional como internacional.

La infancia en cifras
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
En el ámbito de las instituciones implicadas en la defensa y garantía de los derechos de la infancia, es cada vez mayor y está más generalizado el consenso en torno a la necesidad de contar con información detallada acerca de la situación de los niños, niñas y adolescentes, recogida con carácter sistemático, elaborada, y transmitida de forma comprensible.

La infancia en cifras
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y en concreto el Observatorio de la Infancia, consciente de la necesidad de disponer de indicadores actualizados sobre la situación de la infancia y adolescencia en España, inició en el año 2006, en colaboración con el Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) de Barcelona, una línea de estudio y recogida de información estadística en una serie de temas que corresponden a los diferentes contextos sociales más relevantes en la vida de los menores en nuestro país.

Pobreza y exclusión social de la infancia en España (UAM-UNICEF)
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
En el ámbito Europeo, el impulso a la investigación en temas de pobreza y exclusión social se debe indudablemente al desarrollo y puesta en marcha del Primer Programa Marco de lucha contra la pobreza, 1975-1980, en el que los esfuerzos se centraron en la elaboración de un amplio conjunto de estudios experimentales e investigaciones orientativas focalizadas en diferentes aspectos relativos a su medición (Comunidad Económica Europea, 1981).

La inserción de los adolescentes latinoamericanos en España: algunas claves
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
El fuerte incremento de la población inmigrante en España en la última década y la sensibilidad que produce en la sociedad española ha motivado múltiples estudios y abordajes.
Guía legal sobre niños influencers - URJC - IAB Spain
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
IAB Spain y la Universidad Rey Juan Carlos presentan la guía legal sobre niños influencers.
Internet seguro por kids
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Portal del Internet Seguro For Kids (IS4K).
Internet seguro por kids - Ayuda
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Teléfono de ayuda sobre riesgos en el uso de internet por niños y niñas (INCIBE).
Tú decides en internet
Fecha de actualización en la web: 21/09/2018
Tú decides en internet. (Agencia Española de Protección de Datos)




